sábado, 16 de marzo de 2013

Samsung Galaxy Camera: Análisis completo y experiencia de uso



Acostumbrado a contaros la experiencia de diferentes dispositivos Android uno tiene siempre a pensar en smartphones, la actual revolución que lleva años acompañándonos en el sector de la electrónica de consumo. Pero no todo son teléfonos móviles en Android, y de hecho este sistema operativo de Google se va expandiendo poco a poco alcanzando nuevos horizontes.
Alguna vez os he hablado sobre reproductores multimedia con Android que he probado, pero resulta que puede ir mucho más allá. Y estamos hablando de hornos y neveras, pero ya hay marcas de coches interesadas en implementarlo, aunque sólo sea para algunos apartados


Hoy nos vamos a centrar en la Samsung Galaxy Camera, un dispositivo en el que la firma coreana ha decidido apostar una vez más por su sistema operativo favorito. Podríamos considerar la Galaxy Camera como una cámara compacta de gama alta que lleva incrustada un Samsung Galaxy S III, sacando todas las ventajas del mundo de los smartphones y del de las cámaras compactas, añadiendo conexión 3G (pero no llamadas por GSM) y acceso a Google Play para instalar aplicaciones.

Un pequeño repaso

Vamos a empezar con un repaso a lo que la Galaxy Camera ofrece sobre el papel. Estas son sus principales características:
  • Cámara de 16.3 Mpx con resolución de 4608×3456 píxeles
  • Grabación de vídeo HD 1080p a 30fps
  • Android Jelly Bean 4.1.2
  • Medidas: 128.7 x 70.8 x 19.1 mm
  • Peso: 300 gramos
  • Pantalla LCD 4.7″ de 720 x 1280 píxeles
  • 4GB de memoria interna y slot microSD
  • 1GB de memoria RAM
  • Procesador quad-core Cortex A9 a 1.4GHz
  • Conexión 3G HSDPA 21 Mbps
  • Conectores microUSB y microHDMI

La parte de smartphone

Si nos fijamos en la Galaxy Camera como parte de smartphone, nos encontramos con grandes ventajas y grandes inconvenientes, como ocurre con estos dispositivos. Cuando uno prueba un nuevo smartphone o uno de gama alta como puede ser el SGSIII, queda encantado. Es rápido, tiene buena pantalla, funciona bien… y en general es un gran dispositivo.
Todo eso lo encontramos en la Galaxy Camera. Para los que tengáis dudas, es un móvil con Android, con todo lo que esto supone. Tenemos acceso a Google Play y podemos instalar prácticamente todas las aplicaciones. Algunas están capadas por problemas con la orientación. Curiosamente me he encontrado este problema con Flickr, una aplicación perfecta para este dispositivo, pero al carecer dicha app de modo apaisado no deja instalarla. Podemos solucionarlo exportando el APK e instalándolo desde la cámara.


No penséis que al ser una cámara sólo podemos instalar aplicaciones de fotografía. Con la Galaxy Camera podéis instalar desde Gmail hasta Whatsapp, pasando por juegos y todo aquello que encontréis en el market de Android, así que en ese sentido tenemos muchísima versatilidad.
¿La mayor pega? Pues la misma que los smartphones, la batería. Por supuesto no se trata del consumo que tenemos en un smartphone, y el no tener activadas todas las sincronizaciones de otras aplicaciones en segundo plano es un punto muy a favor que aumenta la duración muchísimo, pero el consumo de la gran pantalla de 4.7″ pasa factura, y debido a su tamaño y alta resolución vamos a notar un aumento de consumo mucho más elevado que en otras compactas. En la otra mano tenemos la gran ventaja de esa excelente pantalla que nos permite ver las fotos con gran calidad, algo que se echa de menos en muchas cámaras compactas.



En cuanto al exterior y sus conexiones, han cumplido de forma excelente este apartado. Contamos con un slot para tarjetas microSD que nos permite aumentar sus 4GB de memoria interna, que para una cámara de 16.3 Mpx son algo escasos. Además tenemos conectores microUSB y microHDMI, este último perfecto para conectar la cámara directamente a una televisión y ver las fotos y vídeos.
La novedad que introduce la Galaxy Camera con respecto a otros dispositivos con Android orientados al multimedia es que en este caso contamos con un slot para microSIM, que nos permite contar con una conexión 3G y tener acceso a Internet para compartir directamente fotografías o usar otras aplicaciones como el correo electrónico o Google Maps. Por un lado esto está muy bien pensado, y es una ventaja enorme frente a otras cámaras para aquellos que realmente lo necesiten, pero sin embargo tiene la pega de encarecer la cámara con algo que muchos usuarios no buscarán debido a que pagar otra conexión de datos es algo que todavía queda lejos cuando hablamos de una cámara de fotos.

Samsung-galaxy-camera-img-05






























No hay comentarios:

Publicar un comentario