- AdBrite: Vende espacio en tu propia web para publicidad.
- Amazon aStore: Crea una especie de almacen en tu site, en lugar de enviar a los posibles compradores a la web de amazon.
- Amazon Seller: Vende tus productos en amazon.
- Amazon Affiliate Program
- Associated Content: Si escribes una historia, noticia, manual,.. se lo envias y si les gusta te pueden pagar desde 3$ a 20$.
- Azoogleads: Tu pones el espacio en tu web y ellos la publicidad.
- BidVertiser.
- Bravenet: Pagan 1$ por cada usuario que les mandes. Disponen de muchas herramientas para webmasters y bloggers.
- Blish: Si eres una empresa con miles de productos digitales, o has escrito un ebook. Blish te ofrece una forma de sacarle partido.
- Blog: Empezar a escribir un blog, ofreciendo un buen contenido, podras obtener un extra.
- Cafepress: Proporcionas un diseño y ellos lo estamparan en camisetas, sombreros, tazas… No tiene coste por adelantado.
- Chitika: su servicio de eMiniMalls, parece que esta dando buenos resultados. Seleccionas una palabra clave y muestran publicidad relacionada con esa palabra.
- Clickbank
- Clicknwork: Puedes ganar de 5$ a 150$ trabajando de freelance. Deberas pasar una prueba.
- Clicksor: Estos fueron los que crearon la aparicion de publicidad cuando pasas el raton por encima de una palabra.
- Commission Junction: Te das de alta en su servicio gratuitamente, una vez dentro, puedes elegir con mas de 1000 empresas para mostrar publicidad de estas en tu web. La ultima palabra la tienen las empresas si al final quieren trabajar con tu web o no.
- CreramAid: Servicio unicamente para blogs. Llegas a un acuerdo con el anunciante para escribir sobre un producto/servicio de este. Ademas debes instalar un widget en flash en el post. Cuantas mas personas intervengan en la conversacion sobre ese post, mas puedes cobrar (o algo asi).
- efoof: Es una mezcla de Youtube + Flickr + Music. Añades contenido original, cuantas más personas “atraigas” por tu contenido mas cobras.
- Ether: Si eres un experto en algo, Ether te proporciona una reunion online one-to-one con alguien que necesita ayuda de lo que tu sabes.
- eBay: Me imagino que no hace falta explicar nada…
- eBay Stores: Si tienes un almacen y los quieres poner a la venta online eBay te ofrece un “espacio”.
- ELance: Programadores, diseñadores,… pueden buscar oportunidades para trabajar de freelance.
- Feedvertising: Actualmente únicamente utilizable para los usuarios de WordPress, como se puede deducir por el nombre, insertan publicidad en tus feeds.
- Feedburner: Tambien pueden añadir publicidad en tus feeds.
- Google Adsense.
- Google Adwods.
- Google Answers: Si contestas a las preguntas que te van formulando puede cobrar 2.5$ por pregunta.
- H3.com.
- Indeed.com: Añade su tablón de ofertas de trabajo en tu site.
- InnerSell: Si tienes un cliente que quiere un producto/servicio que tu no le puedes ofrecer, puedes “vender” el contacto aquÃ.
- Jellyfish: Cobras un porcentaje de las ventas producidas por los usuarios que tu les has enviado.
- Jigsaw: Lugar donde “vender” contactos.
- KarmaOne: Ba¡sicamente es un web de ofertas de empleo.
- LinkShare: Pra¡cticamente lo mismo que Commission Junction.
- Microsoft Adcenter: Mas o menos lo mismo que Adwords de Google.
- Overstock: Vende tus productos aqui.
- Pageflake.
- Pay per Post: Te pagan por escribir sobre un determinado producto o servicio en tu blog.
- Pheedo: Un estilo a feedburner, insertan publicidad en tus feeds.
- Shareasale: Un estilo a Linkshare y Commission Junction, pero con muchas menos empresas.
- Shoemoney: Blog donde explican trucos para ganar dinero por internet.
- Software Judge: Pagan 50$ por dar un vistazo a sus softwares.
- Text Link Ads.
- Vibrant Media: Si tu site dispone de un trafico mayor a 500.000 de paginas vistas mensuales puedes contar con sus servicios de publicidad.
- West Work At Home Agent.
- Yahoo Publisher Network.
lunes, 8 de abril de 2013
40 maneras de ganar dinero por internet
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)